TRABAJO PRÁCTICO Nº 5: "Relacionando factores fìsicos y humanos"
1) Construir con los datos que aparecen a continuación los
siguientes climatogramas:
Luego, contestar las siguientes preguntas de cada uno de los
climatogramas:
a) ¿Cuál es la temperatura máxima y mínima y con cuántos
grados? ¿En qué meses se producen?
b) ¿Cuál es la amplitud térmica anual? ¿Cómo la
clasificarías (baja -10º; moderada entre 10º y 20º; alta + de 20º)?
c) ¿Cuál es el promedio anual de temperaturas?
d) ¿En qué mes se producen las máximas y mínimas
precipitaciones y con cuántos milímetros?
e) ¿Cuál es el monto anual de las precipitaciones? ¿Cómo las
clasificarías (excesivas + de 2000 mm; abundantes entre 2000 y 1000 mm;
suficientes entre 1000 y 500 mm; escasas entre 500 y 100 mm; insuficientes - de
100 mm)?
Teniendo en cuenta los datos analizados en los ítems
anteriores, más la ubicación de la ciudad y su altura sobre el nivel del mar
determinar de qué tipo de clima se trata y qué factores geográficos lo
modifican.
No hay comentarios:
Publicar un comentario