La provincia de Santa Fe está ubicada en el sector noreste de la República Argentina, en la región denominada “el Litoral”. Su superficie es de 133.000 Km2. Se caracteriza por su relieve llano, con escasa pendiente en el sentido noroeste-sudeste. El norte corresponde a la llanura chaqueña, mientras que el sur es parte de la llanura pampeana.
Al sur del río Carcarañá se extiende la pampa ondulada, cuya topografía no supera los 100 m sobre el nivel del mar. Presenta suaves ondulaciones y valles fluviales con barrancas y terrazas. En el sur también hay una zona muy baja, donde las aguas se estancan y dan lugar a la formación de lagunas y bañados, como la laguna Melincué, La Picasa o Sancti Spíritu.
En el
centro y en el sur santafesino el clima es templado, con temperaturas moderadas
(alrededor de 17 ºC de temperatura media anual). Las precipitaciones anuales
promedio se encuentran entre los 800 y 1.000 mm, y disminuyen del nordeste al
sudoeste.
Nuestra localidad se encuentra en el Departamento Caseros, al S.O. de la provincia. Éste presenta un suelo con dos características: la zona Oeste es lo que se llama PAMPA DEPRIMIDA, mientras que la zona Este se llama PAMPA ONDULADA. Ambas pertenecen a la llanura pampeana. Su tierra es sumamente fértil, apta para todo cultivo y la gran cantidad de pastos tiernos que nacen en ella la hacen ideal para la ganadería. En general no hay lagunas ni arroyos de importancia, salvo algunas cañadas en la zona central que fluyen hacia el río Carcarañá. Otras, originan el arroyo Saladillo.
Chañar Ladeado se ubica en el área de la cuenca Arroyo Las Mojarras.
CAUSAS DE LAS INUNDACIONES:
- Lluvias abundantes originadas por la Corriente del Niño.
- Existencia de una zona deprimida.
- Uso intensivo del suelo (monocultivo de soja y labranza cero), determinando una reducción de su capacidad de infiltración.
- Falta de POLÍTICAS HÍDRICAS y de inversión en obras viales.
- Ausencia de mantenimiento de las mismas.
- Falta de previsión y de sistemas de alerta.
- Canalizaciones clandestinas, inconclusas o tapadas.
- Desbordes de cursos de agua.
- Suba del nivel freático.
- Falta de respuesta de las autoridades ante las advertencias y reclamos de los productores.
EXCELENTE !!!!!!!! ¿de dónde sacastes la información......? Completísimo
ResponderEliminar