Lo más urgente fue frenar el avance del agua sobre el
pueblo. Para ello hubo una acción conjunta entre habitantes y autoridades.
A posteriori, la Gestión Comunal con el apoyo del Gobierno
Provincial, comenzó las obras para evitar que esta situación se repita:- Limpieza y zanjeo de canales y alcantarillas.
- Convenio por el cual se puso en marcha una compuerta y una estación de bombeo para controlar el paso del agua (en el cruce de Ruta 15 y Ruta 93).
- Puente rural ubicado debajo de la ruta provincial Nº 15, que une las localidades de Chañar Ladeado y Caferatta, aproximadamente a 2,5 km. del cruce con la ruta provincial Nº 93. El objetivo es escurrir el agua hacia la laguna que deriva en el río Carcarañá. La inversión cercana a los 1,8 millones de pesos, se concluyó en el año 2011.
- Concreción de las obras de cloacas y tratamiento del agua.
Perfecto trabajo completísimo...solo le resta poner la fuente de información de cada cuestión...como así pusistes el enlace
ResponderEliminarMi papá fue uno de los que participó en los trabajos que se realizaron para contener la inundación.
ResponderEliminarAdemás, consulté al ex Intendente Raúl Serra.